domingo, 27 de abril de 2008

AKIER (Ajustando cuentas)

El pasado 1 de noviembre os contaba nuestra visita al bucólico valle de Ata y el intento que hicimos de hollar el Akier: ver repor. Aquella vez no hubo manera, pero el destino siempre nos ofrece una nueva oportunidad y ayer, a la segunda, no se resistió.
Ubicación: Sierra de Aralar, Navarra.
Cima: Akier (1.124m).
Desnivel: 450m.
Distancia: 7km.
Duración: 2h.
Acceso. Partimos desde Madotz, a caballo entre el valle de Larraun y la Sakana. Salimos desde Donostia en dirección a Pamplona por la autovía A-15 y la abandonamos en Lekunberri. Debemos coger la carretera que lleva a Baraibar y los rasos de Aralar, pero enseguida nos desviamos a mano izquierda para pasar por Alli, Astiz y Oderitz. Por cierto, ojo con los perros en este pueblo a primera hora, porque duermen en la mitad de la carretera. Tras pasar Oderitz, coronamos el alto de Zuarrarrate y tras dos kilómetros de bajada llegamos a Madotz.
View Larger Map
Vamos a repetir la ruta efectuada aquella vez, al menos hasta el valle de Ata. Detrás del pueblo sale una pista hormigonada dirección oeste, que pasa por estas campas.
Photobucket - Video and Image Hosting


La pista muere y nace un sendero que se interna en el bosque sin apenas ganar altura.
Photobucket - Video and Image Hosting


Photobucket - Video and Image Hosting


En poco menos de media hora, tras cruzar esta alambrada, llego al valle de Ata.
Photobucket - Video and Image Hosting


Aquella vez atravesamos todo el valle de Ata para visitar la piedra lanzada por Roldán desde Artxueta y después nos metimos en un berenjenal en forma de lapiaz. El Akier está a la derecha (norte) nada más llegar a las campas.
Photobucket - Video and Image Hosting


De modo que torcemos a la derecha y enfilamos directos hacia el bosque.
Photobucket - Video and Image Hosting


A nuestra izquierda se abre el valle de Ata, una preciosidad.
Photobucket - Video and Image Hosting


Photobucket - Video and Image Hosting


Nos topamos de frente con la alambrada; girando unos metros a la izquierda aparece un paso salvador. Debemos avanzar hacia la derecha sin rumbo muy definido en los primeros metros.
Photobucket - Video and Image Hosting


De ahí venimos.
Photobucket - Video and Image Hosting


Enseguida aparecen unos hitos que nos guían en esta maraña de bosque.
Photobucket - Video and Image Hosting


El sendero sube decididamente.
Photobucket - Video and Image Hosting


Por detrás comienzan a asomar los paredones de la sierra de Andia.
Photobucket - Video and Image Hosting


Seguimos ascendiendo.
Photobucket - Video and Image Hosting


Aquí es preferible subir de frente y no hacia a la derecha, como parecería en un principio.
Photobucket - Video and Image Hosting


Veo esa cima y la subo.
Photobucket - Video and Image Hosting


No es el Akier.
Photobucket - Video and Image Hosting


Así que vuelvo al collado de antes y giro a la izquierda (oeste) por la parte trasera de la montaña.
Photobucket - Video and Image Hosting


Llego a otra cima, pero tampoco es el Akier.
Photobucket - Video and Image Hosting


Al menos, tiene bonitas vistas.
Photobucket - Video and Image Hosting


Photobucket - Video and Image Hosting


Bonito contraluz.
Photobucket - Video and Image Hosting


Salgo a un nuevo collado y, siempre por la parte de Lekunberri, sigo avanzando en paralelo a la alambrada.
Photobucket - Video and Image Hosting


En este punto, me desvío y giro a la izquierda.
Photobucket - Video and Image Hosting


Photobucket - Video and Image Hosting


Tengo el Akier a tiro.
Photobucket - Video and Image Hosting


Hace una hora que he salido de Madotz.
Photobucket - Video and Image Hosting


La cumbre está prácticamente cerrada por la vegetación, salvo una ventana hacia el este.
Photobucket - Video and Image Hosting


Y otra hacia el sur.
Photobucket - Video and Image Hosting


Photobucket - Video and Image Hosting


Photobucket - Video and Image Hosting


Vuelvo por el mismo camino. Me sorprendo de los ejemplares que me salen al paso.
Photobucket - Video and Image Hosting


Me despido del valle de Ata, donde por cierto empieza a venir gente poco a poco. Se mantenía como un reducto salvaje, pero tanto reportaje en los periódicos y la televisión se empiezan a notar.
Photobucket - Video and Image Hosting


Agur Akier.
Photobucket - Video and Image Hosting


Y de vuelta a Madotz.
Photobucket - Video and Image Hosting


Photobucket - Video and Image Hosting


Y me despido con la campa del comienzo, que es francamente fotogénica.
Photobucket - Video and Image Hosting


Y os dejo el mapa.
Photobucket - Video and Image Hosting


LAS NOTAS (La escala es del 1 al 5):
DIFICULTAD: 2,5. Camino evidente hasta el valle de Ata. Prestar mucha atención a los hitos a continuación. Breve trepada en la cumbre.
BELLEZA DEL ITINERARIO: 3. Cima salvaje y solitaria, con un bosque frondoso. El valle de Ata es una preciosidad.
IMPORTANCIA DE LA CUMBRE: 2.
Ruta de dos horas por esta complicada cima navarra. Era el segundo intento, pero aún así me costó lo suyo llegar.

sábado, 26 de abril de 2008

BIDANGO GAÑA, ALMENDRUITZ Y PAGOLLETA (Bordeando Artikutza)

Fernando (Andua en mendiak.net) y yo realizamos el sábado esta preciosa circular por los límites de Artikutza, en la que con la compañía del sol pudimos deleitarnos con el imparable avance de la primavera.
Ubicación: Sierra de Artikutza, Navarra.
Cimas: Bidango Gaña (781m), Almendruitz (721m) y Pagolleta (685m).
Desnivel: 450m.
Distancia: 17km.
Duración: 5h y 30min.
Acceso: Partimos desde la barrera de Exkax, paraje conocido también como la casa del guarda. Desde Oiartzun debemos dirigirnos al barrio de Altzibar y ahí coger la carretera que sube hasta el alto de Bianditz. Lo coronamos y descendemos un par de kilómetros hasta llegar a la barrera, que corta el paso de vehículos a motor (salvo que se tenga el permiso del ayuntamiento de San Sebastián) a Artikutza.
View Larger Map
Partimos a las ocho de la mañana desde Exkax por el camino que se ve de frente (esta foto está sacada a la bajada). Pasamos la barrera y nos internamos en el bosque camino al portillo de Bidango lepoa.
Photobucket - Video and Image Hosting


La temperatura ya era bastante alta, señal de lo que íbamos a tener durante el día. El tramo del bosque, disfrutando de la conversación, fue una gozada.
Photobucket - Video and Image Hosting


Además, el camino apenas gana altura por lo que avanzamos de manera muy cómoda.
Photobucket - Video and Image Hosting


El cielo está raso y las cumbres nos esperan.
Photobucket - Video and Image Hosting


El amigo Fernando no para de sacar fotos. No me extraña, porque el bosque lo merece.
Photobucket - Video and Image Hosting


Photobucket - Video and Image Hosting


Estamos cerca del collado.
Photobucket - Video and Image Hosting


En apenas tres cuartos de hora llegamos al collado, que nos brinda unas magníficas vistas hacia el este. También vemos el primer crómlech de la mañana.
Photobucket - Video and Image Hosting


Y unas vistas fabulosas hacia el valle del Bidasoa y sus cumbres.
Photobucket - Video and Image Hosting


Desde el portillo cogemos dirección sur para proseguir por el cordal. Pasamos por esta borda bien acondicionada.
Photobucket - Video and Image Hosting


Y nos disponemos a subir esa cuesta.
Photobucket - Video and Image Hosting


De ese collado venimos; enfrente destaca el Galtzarrieta (813m), penúltima escala antes de arribar al Bianditz por esta vertiente.
Photobucket - Video and Image Hosting


Echamos un vistazo al oeste.
Photobucket - Video and Image Hosting


Y llegamos a la primera cumbre de la mañana, Bidango Gaña (781m), cuando llevamos una hora de marcha.
Photobucket - Video and Image Hosting


Se nos ofrece como un mirador estupendo.
Photobucket - Video and Image Hosting


Photobucket - Video and Image Hosting


Photobucket - Video and Image Hosting


Ahí dejamos el Bidango Gaña. La progresión es muy sencilla porque casi todo el tiempo venimos descendiendo.
Photobucket - Video and Image Hosting


Ahí adelante tenemos la segunda cumbre, el Almendruitz.
Photobucket - Video and Image Hosting


Escondida entre la selva del hayedo asoma la finca de Artikutza. Aún nos queda para llegar ahí...
Photobucket - Video and Image Hosting


De momento, coronamos la cumbre del Almendruitz (721m). Hay un poco de bruma en el horizonte, pero aún así distinguimos muchas cumbres.
Photobucket - Video and Image Hosting


Hacia el macizo del Mendaur y el cordal que seguiremos.
Photobucket - Video and Image Hosting


Un homenaje en la cima.
Photobucket - Video and Image Hosting


Hacia el oeste.
Photobucket - Video and Image Hosting


Photobucket - Video and Image Hosting


Photobucket - Video and Image Hosting


Photobucket - Video and Image Hosting


Dejamos el Almendruitz.
Photobucket - Video and Image Hosting


Y llegamos a otro collado.
Photobucket - Video and Image Hosting


Más restos megalíticos.
Photobucket - Video and Image Hosting


El Izu todavía está lejano.
Photobucket - Video and Image Hosting


Antes alcanzaremos el Pagolleta (685m).
Photobucket - Video and Image Hosting


Cuando llevamos dos horas de marcha.
Photobucket - Video and Image Hosting


Artikutza desde el Pagolleta.
Photobucket - Video and Image Hosting


Zoom sobre Mendaur.
Photobucket - Video and Image Hosting


Prologación hacia el Saioa y el Adi.
Photobucket - Video and Image Hosting


Bajamos al siguiente collado.
Photobucket - Video and Image Hosting


Photobucket - Video and Image Hosting


Y el objetivo de ahora es el Izu, cima visitada hace un par de otoños con un día completamente distinto.
Photobucket - Video and Image Hosting


Zoom sobre Arantza.
Photobucket - Video and Image Hosting


Ahí está el Izu.
Photobucket - Video and Image Hosting


Un vistazo al cordal recorrido. Las Peñas de Aia emergen al fondo.
Photobucket - Video and Image Hosting


Photobucket - Video and Image Hosting


Venga, que ya estamos.
Photobucket - Video and Image Hosting


Izu (829m), 10:40.
Photobucket - Video and Image Hosting


Photobucket - Video and Image Hosting


La costa y el Larrun. Repostamos abundantemente.
Photobucket - Video and Image Hosting


La cría se escondía y no quería salir en la foto.
Photobucket - Video and Image Hosting


Photobucket - Video and Image Hosting


Photobucket - Video and Image Hosting


El cambio de tercio en la ruta ahora es importante, porque dejamos el cordal que se prolonga hasta el Ibintza y bajamos directos hacia la finca de Artikutza. Vamos dirección oeste, pasamos por unos paneles y nos internamos en un bosque.
Photobucket - Video and Image Hosting


Photobucket - Video and Image Hosting


Photobucket - Video and Image Hosting


El tamaño de las hayas nos sorprende.
Photobucket - Video and Image Hosting


El camino se sigue sin ningún problema y baja altura acusadamente hasta que ya intuímos el lago.
Photobucket - Video and Image Hosting


Que estaba francamente precioso.
Photobucket - Video and Image Hosting


Photobucket - Video and Image Hosting


Photobucket - Video and Image Hosting


Photobucket - Video and Image Hosting


Photobucket - Video and Image Hosting


Por un estrecho sendero llegamos a Artikutza, el paraje con mayor pluviosidad de toda la península. Son las doce de la mañana y el calor aprieta de verdad.
Photobucket - Video and Image Hosting


Vaya altura.
Photobucket - Video and Image Hosting


Su frontón.
Photobucket - Video and Image Hosting


Su riachuelo.
Photobucket - Video and Image Hosting


Otro vistazo hacia la ermita.
Photobucket - Video and Image Hosting


Cogemos la carretera que sube hasta Exkax, pero a los cien metros nos desviamos por la derecha para ir por el sendero.
Photobucket - Video and Image Hosting


La primavera está a punto por estos lares.
Photobucket - Video and Image Hosting


Photobucket - Video and Image Hosting


Ahí hemos estado hace un par de horas.
Photobucket - Video and Image Hosting


El camino al principio afronta un par de cuestas duras, pero luego se suaviza y es una gozada.
Photobucket - Video and Image Hosting


Photobucket - Video and Image Hosting


Photobucket - Video and Image Hosting


Photobucket - Video and Image Hosting


Efectuamos la última parte del recorrido en compañía de un montañero que conocemos en Artikutza.
Photobucket - Video and Image Hosting


Photobucket - Video and Image Hosting


Photobucket - Video and Image Hosting


Y salimos a la carretera doscientos metros antes de la barrera. Completamos la circular en cinco horas y media a ritmo disfrutón, contemplando el paisaje sin prisa y haciendo bastantes paradas para sacar fotografías.
Photobucket - Video and Image Hosting


Y os dejo el mapa, dividido en dos partes. El primero cubre la salida (Exkax) y el cordal herboso hasta el Almendruitz.
Photobucket - Video and Image Hosting


Y el segundo, la prolongación hasta el Izu, el descenso a Artikutza y el retorno a Exkax.
Photobucket - Video and Image Hosting


LAS NOTAS (La escala es del 1 al 5):
DIFICULTAD: 2. Ruta relativamente larga, pero fácil de realizar. Bien señalizada en todo momento.
BELLEZA DEL ITINERARIO: 3,5. El paraje de Artikutza es una gozada. Preciosos bosques.
IMPORTANCIA DE LA CUMBRE: 1.
Un placer de ruta y compañía por los límites de Artikutza.