Itinerario de contrastes en la sierra de Toloño, alternando parajes alaveses y riojanos. He dejado el coche en el puerto de Herrera, el más alto de Euskadi, para subir a las cimas que están a cada lado. Primero he empezado por la interesante, el Eskamelo, a través de un sinuoso sendero que trepa por la cresta hasta llegar a la base de la cima, que exige una breve trepada. Al volver al coche, he cruzado a la otra vertiente para subir a la monótona, con antena y varias instalaciones, a través de unas cuantas escaleras.
Ubicación: Sierra de Toloño, Álava.
Cimas: Eskamelo (1.292m) y San León (1.223m).
Duración: 2h y 15min.
Acceso: Partimos desde el puerto de Herrera, accesible desde Vitoria/Gasteiz por la carretera que se dirige hacia La Rioja por Peñacerrada/Urizaharra.
10:40. Dejo el coche en el puerto de Herrera (1.101m) y desciendo unos metros por carretera hacia la vertiente riojana.

Enseguida me sale ese desvío por la izquierda, que se interna en el bosque.

Salgo al poco rato y ya diviso el cresterío que voy a recorrer.

Tomo una trocha por la derecha que se asoma a un balcón sobre la vertiente meridional.

Por ahí viene la carretera.

Samaniego.

El sendero se cuela ahora por la vertiente septentrional.

Indago pegado a la pared, aunque el oficial va unos metros por debajo.

Terreno mixto de pedrera, boj y hayedo.

Y con grandes vistas, sobre todo al sur.

Nueva entrada en el bosque.

Aunque dura poco. Vuelvo a salir a la cresta.

El sendero regatea los obstáculos rocosos como puede. Hay que salir al collado.

Aquí se ve más cerca.

Apuramos hasta la pared, siguiendo los hitos y la pintura roja.

Donde habrá que trepar brevemente hacia la izquierda, con buenas presas para manos y pies. No hay gran sensación de exposición.

11:31. Eskamelo (1.292m), en menos de una hora desde el coche.

Vistas hacia el sur.

De aquellas antenas venimos.

La vertiente septentrional, más boscosa.

La cresta del Palomares-Larrasa.

La localidad de Pipaón.

El Toloño.

La otra vertiente está salpicada de pueblos y viñedos.

Venga, descendemos otra vez por la chimenea, de grado I.

Ya va saliendo el sol.

Ahora vuelvo por la senda normal.

Y enseguida estoy otra vez en el puerto.

Como tengo tiempo, cruzo al otro lado y me adentro en el bosque.

Una pista me deja en un par de revueltas en esa caseta.

Desde donde nacen unas escaleras.

Que me llevarán a otra cima, ésta mucho más humanizada.

12:28. San León (1.223m).

De aquella cresta vengo.

Prosigo unos metros hacia el oeste y tomo un sendero que baja hacia la derecha, al bosque, en fuerte pendiente. Salgo otra vez a la pista y vuelvo al puerto.

12:55. Fin del itinerario.

LAS NOTAS (La escala es del 1 al 5):
DIFICULTAD: 2,5. Escaso desnivel y caminos claros. Breve trepada en el acceso final a Eskamelo. A hacer con tiempo seco.
BELLEZA DEL ITINERARIO: 3,5. Aunque la subida a la segunda cumbre penaliza la nota, el Eskamelo es una bella montaña. Vistas grandiosas.
IMPORTANCIA DE LA CUMBRE: 3.
Jornada de contrastes en la sierra de Toloño.