domingo, 27 de octubre de 2024

ARRAMIA Y BIUZTAIN (Niebla fantasmagórica)

Hubo que esperar hasta última hora para comprobar si el fin de semana habría alguna ventana seca para dar un paseo por la naturaleza. Finalmente, el domingo por la mañana parece que puede respetar el tiempo, así que nos acercamos hasta las inmediaciones de Leitzalarrea para coronar dos cotas secundarias, entre robledales y hayedos. No nos llovió, que no es poco, aunque la niebla nos impidió disfrutar de las vistas. Eso sí, de vez en cuando un poco de niebla fantasmagórica entre árboles no viene mal.
Ubicación: Macizo de Eguzkizko Muñoa, Navarra.
Cimas: Arramia (866m) y Buztain (904m).
Desnivel acumulado: 338m.
Distancia: 6,28km.
Duración: 2h.
Acceso: Partimos desde las cercanías de la casa rural Iruso, accesible tomando la carretera que desde Leitza lleva al paraje de Leitzalarrea.

10:30. Aquí estamos, en un parking habilitado unos metros más adelante de la casa rural Iruso, junto a una curva (626m).
Cruzamos esa puerta que se veía en la foto anterior y acometemos la subida hacia el bosque.
Se avanza más o menos bien, pese a los charcos que encuentro de vez en cuando fruto de las lluvias de los dos días anteriores.
Sigo en dirección este y la niebla hace acto de presencia.
11:05. Arramia (866m).
Unas cabras deambulan por los alrededores.
Bajo al collado siguiente y diviso Leitza.
Sigo hacia el collado.
Donde hay un dolmen.
Cerdos al lado de un caserío.
Apurando un poco más, ya con el panorama más cerrado, llego a la segunda cota.
11:37. Biuztain (904m).
Vuelvo al caserío.
Y bajo haciendo equilibrios por una pista entre el bosque, llena de barro.
12:30. Fin del itinerario.
Y éste es el track que seguí de referencia: ver track
LAS NOTAS (La escala es del 1 al 5):
DIFICULTAD: 2,5. Itinerario fácil que, en este caso, se complica un poco por el barro.
BELLEZA DEL ITINERARIO: 3. Tranquilidad y bosques bonitos.
IMPORTANCIA DE LA CUMBRE: 1.
Así fue el recorrido por Leitza. Con niebla fantasmagórica.

domingo, 20 de octubre de 2024

PASO DEL OSO, CHINTOLO Y KASTELLAR (Un descubrimiento en Leire)

Hace muchos, muchos años vinimos al monasterio de Leire para ascender al techo de la sierra homónima: Arangoiti. Es una cima referente, por la que tantas veces hemos pasado camino del Pirineo. Ayer regresé para hacer una circular sorprendente que pasa por un agujero natural y combina hayedos (ahora otoñales) con bojedales. Una mezcla atractiva. La última panorámica desde el Kastellar, con el embalse de Yesa debajo y el Pirineo nevado al fondo es de las de recordar.
Ubicación: Sierra de Leire, Navarra.
Cimas: Paso del Oso (1.329m), Chintolo (1.339m) y Kastellar (1.281m).
Desnivel acumulado: 837m.
Distancia: 10,2km.
Duración: 3h.
Acceso: Partimos desde el monasterio de Leire, en Navarra, accesible desde la localidad de Yesa.

10:45. Dejo el coche en el monasterio de Leire (764m) y me dirijo a la sierra.
Un camino empedrado sube decididamente por el bosque.
En esta cercana bifurcación, opto por seguir por la derecha y luego bajaré por el otro camino.
Paredones de la sierra.
Y primeros colores de otoño.
Embalse de Yesa.
11:39. Portillo de la Cerrada (1.216m).
Giro a la derecha.
Y enseguida me desvío por un tímido sendero que asciende por la derecha.
Se adentra en el bosque, bastante pegado al corte del sur.
Con vistas al embalse.
Un poco más arriba, tras bajar con cuidado por una trocha resbaladiza, se llega a este fenómeno natural. El paso del Oso. Un gran agujero en mitad de la pared rocosa.
Ori.
Otsogorri y Lakartxela.
Del Anie al Acherito.
Peña Forca y Castillo de Acher.
Bisaurín.
12:07. Chintolo (1.339m). Una cota con hito que encuentro al este del paso del Oso.
Oroel y Cuculo.
Volviendo hacia el paso del Oso, pero ahora yendo por el bosque del norte, me tropiezo con la cota.
Vuelvo al collado de la mañana.
Y ése es el objetivo ahora. La cima de Kastellar. Con la cruz.
Se sube por un bosque.
Y después se gira a la izquierda para aproximarnos al corte.
12:47. Kastellar (1.281m). Preciosa cima.
El monasterio de Leire.
La presa de Yesa.
El pueblo homónimo.
El Moncayo, al fondo.
Una cima airosa.
Parte de la sierra recorrida hoy.
Macizo de Aspe.
Sigo el cordal hacia el oeste para entroncar con el siguiente collado. Me tropiezo con un montañero que me reconoce de la web de Mendiak.
Bajo ahora por una senda empinada.
Camino del monasterio.
Agujas.
13:45. Fin del itinerario.
Y éste es el track que seguí de referencia: ver track
LAS NOTAS (La escala es del 1 al 5):
DIFICULTAD: 3. Tramos de duros repechos. Ojo con la roca húmeda. El entorno del paso del Oso exige atención.
BELLEZA DEL ITINERARIO: 4. Jornada de grandes contrastes entre el norte y el sur. Maravilla natural del paso del Oso. Preciosa cima de Kastellar y gran panorámica.
IMPORTANCIA DE LA CUMBRE: 3.
Así fue el recorrido por la sierra de Leire. Un descubrimiento.