sábado, 17 de agosto de 2024

UN ÚLTIMO ESFUERZO

Hay montañas que no regalan nada. Que tienes que ganártelas. Puedes pensar, con todo, que los últimos metros serán fáciles. Coser y cantar. Pero no. En esta ocasión, hay que luchar hasta el último metro. Es el último esfuerzo.

17/8. Soum de Moundaut (2.526m).
El reportaje ya está en el horno...

sábado, 3 de agosto de 2024

PICO LA LAGUNA (2.004m) y CAMPIÑA, 2.049m (Un goce supremo)

Cómoda y preciosa circular que asciende al techo de la sierra de Neila. Hay veces en las que uno se dispone a disfrutar desde el principio, sabiendo que la dificultad va a ser mínima y el goce, supremo. En Burgos está este núcleo de lagos, muy accesible en coche, que permite trazar una circular visitando varios de ellos y ascendiendo a la cúspide de la sierra.
Ubicación: Sierra de Neila, Burgos.
Cimas: Pico La Laguna (2.004m) y Campiña (2.049m).
Desnivel acumulado: 357m.
Distancia: 9km.
Duración: 2h y 45min.
Acceso: Partimos desde el parking superior de las lagunas de Neila, accesible desde Neila o Quintanar de la Sierra en la carretera que sube hasta arriba.

9:54. Dejamos el coche en el parking superior (1.870m) y retrocedemos unos metros por carretera hasta el cercano parking.
Se sigue un sendero balizado, en principio en descenso, con vistas hacia la sierra de la Demanda.
Hasta empalmar con una pista.
Se llega rápido a la primera laguna.
Se pasa al lado de un refugio y se empieza a subir a la sierra. Antes, se pasa por una cueva y su curiosa historia.
El sol empieza a apretar.
Lo compenso con las vistas que empieza a haber.
Me aproximo a la primera cota.
Aquí se empieza el lago más grande de todos. Y el Campiña custodiando al fondo.
11:02. Pico La Laguna (2.004m).
San Lorenzo, techo de La Rioja.
San Millán.
Sigo el cordal, casi llano, hasta la cumbre de Campiña.
11:27. Campiña (2.049m).
Sucesión de lagunas. Un paraje muy relajante.
Urbión.
Tras comer algo, continúo el descenso por el cordal.
Bajaremos a esos lagos.
Hay que estar atento a un hito que nos invita a descender de forma directa.
Gente pescando.
12:30. Fin del itinerario.
Y éste es el track que seguí de referencia: ver track
LAS NOTAS (La escala es del 1 al 5):
DIFICULTAD: 2. Fácil itinerario, bien marcado y con poco desnivel.
BELLEZA DEL ITINERARIO: 5. Preciosas lagunas, amplia panorámica y bosque agradable.
IMPORTANCIA DE LA CUMBRE: 4.
Así fue el recorrido por las lagunas de Neila. Un goce supremo.

SUCESIÓN DE LAGUNAS

Las lagunas de Neila es un paraíso natural en la provincia de Burgos. Accesible desde casa para pasar un fin de semana de desconexión, ofrecen paseos para todas las edades gracias a poder subir hasta muy arriba en coche.

3/8. Lagunas de Neila desde la cima de Campiña (2.049m).
El reportaje ya está en el horno...

sábado, 27 de julio de 2024

BRAÑACABALLO, 2.182m (Al galope por León)

Viene de aquí: ver repor
Y aquí: ver repor
La tercera y última excursión por la zona de León transcurrió por otro macizo relevante. El Brañacaballo domina las alturas entre Peña Ubiña y el Mampodre. En esta circular desde Piedrafita la Mediana subí por una pista, continué por todas las cotas del cordal y efectué el descenso un tanto a la brava hasta enganchar otra vez con el valle.
Ubicación: Sierra de Brañacaballo, León.
Cimas: Pico de la Pizarra (1.981m), pico de la Foya (2.017m), Alto del Sexteo (2.045m) y Brañacaballo (2.182m).
Duración: 4h.
Acceso: Partimos desde la localidad leonesa de Piedrafita la Mediana.

9:24. Salimos de la recóndita localidad de Piedrafita la Mediana(1.279m).
Salgo por el ancho camino que se dirige al circo.
Y enseguida giro a la izquierda para tomar una pista que sube en amplias revueltas al cordal.
Un camino que se alarga un poco por las exageradas vueltas pero que, al menos, me permite ascender por la sombra.
10:33. Se llega al final de la pista en este amplio collado (1.702m).
Y se sube hacia la sierra.
Primera cota a punto de coronar.
11:07. Pico de la Pizarra (1.981m).
Vistazo atrás.
El punto de partida.
11:21. Pico de la Foya (2.014m).
Voy sorteando algunos obstáculos de vegetación y roca, generalmente por la derecha, y me voy acercando a la cima principal.
Último esfuerzo.
11:56. Brañacaballo (2.182m), en dos horas y media desde el coche.
Me entretengo con las vistas.
Peña Ubiña.
Picos de Europa.
Después de comer, decido bajar al cercano collado y indagar por el valle que baja derecho al valle.
No quiero seguir el cordal que me exige más sube-bajas. Ya estoy con ganas de bajar a la piscina y me entra la prisa por volver. Durante la subida he estado observando cómo era el terreno y parece factible bajar.
Por pizarra y hierba voy perdiendo altura. Al final, inevitablememente, se complica un poco por la cerrada vegetación pero nada grave.
Voy saliendo poco a poco a la civilización.
Terreno traído.
Ya sobre la pista.
Brañacaballo.
Se intuye Piedrafita.
13:24. Fin del itinerario.
LAS NOTAS (La escala es del 1 al 5):
DIFICULTAD: 4. Ruta muy fácil de subida hasta la cima. La bajada exige destreza y cabeza fría cuando la vegetación va creciendo...
BELLEZA DEL ITINERARIO: 4. Bellos parajes con amplias panorámicas. Curioso pueblo.
IMPORTANCIA DE LA CUMBRE: 4.
Así fue la ascensión al Brañacaballo por todas las cotas del cordal. Al galope por León.