martes, 24 de octubre de 2017

BIZKARRANDI Y GOÑIBURU (La típica tarde para gozar)

Nos gustan las tardes pirenaicas. Normalmente, suelen ser jornadas para disfrutar. Trazamos un plan para varios días en el Pirineo y la primera tarde la dejamos para un paseo de esos que son una maravilla. Ocurre en la sierra de Abodi si estás en Otsagabia, un caramelo al ir en coche hasta el Paso de Tapla. De ahí salimos rumbo al Goñiburu. Qué gozada.
Ubicación: Sierra de Abodi, Navarra.
Cimas: Bizkarrandi (1.423m) y Goñiburu (1.457m).
Duración: 1h y 30min.
Acceso: Partimos desde el Paso de Tapla, el puerto de montaña que se sube desde la localidad navarra de Otsagabia rumbo a las casas de Irati.

Cómo no va a ser una gozada con este panorama. Allí, en lontananza, nuestro Pirineo favorito.

Tomamos un camino ancho que se dirige a aquellas cimas del fondo.


Es un paseo por la pista o por la hierba.

Bizkarrandi (1.423m), cota a la que llegamos rápidamente.

Bajamos al inmediato collado.

Y superamos el último repecho junto a la roca que aflora en los metros finales.

Goñiburu (1.457m).

A partir de aquí, la cámara se acerca a los rincones que más le llaman la atención.


Ortzanzurieta.

Urkulu.

Errozate.

El pantano de Irabia, terriblemente seco. Impactante imagen que nos llevamos de este viaje.

Okabe.

Bizkarze.

Y el Ori. El coloso.

Prolongación de la sierra de Abodi hacia el oeste.

Volvemos tras nuestros pasos.

Con este fondo de pantalla se hace fácil caminar. Pensando ya en la excursión del día siguiente.

Esas tardes para disfrutar. Sabiendo que viene bueno al día siguiente. Sin preocupaciones.

Una gozada.

El Pirineo, siempre bello.

Fin del itinerario.

Del Peneblanque al Acherito.

Del Gamueta al Quimboa.

Castillo de Acher y sierra de Alano.

LAS NOTAS (La escala es del 1 al 5):
DIFICULTAD: 1. Ruta apta para todo el mundo.
BELLEZA DEL ITINERARIO: 4. Excelente panorámica y pastos atractivos.
IMPORTANCIA DE LA CUMBRE: 2.
Y ASÍ LO VIO MI PADRE: Mi partenaire me comenta que "fue un paseo bucólico y con bastante gente, y la imagen del pantano de Irabia se nos quedó grabada".
Así comenzamos la experiencia pirenaica, con una de esas tardes para gozar. Continuará...

lunes, 23 de octubre de 2017

LA ATRACCIÓN DE UN COLOSO

Hay montañas que nos marcan desde siempre. Desde siempre y para toda la vida. Es por su figura. Por su importancia en nuestro currículum. O, simplemente, porque nos gusta. En nuestro entorno, manda el Ori. El primer dosmil del Pirineo occidental. Una cumbre a la que siempre nos acercamos. Con la cámara o de manera real.

24/10. Desde el Goñiburu.


25/10. Desde el Oritxipia.


26/10. Desde el Arburua.


Es la atracción de un coloso. En los próximos días, los detalles.

lunes, 16 de octubre de 2017

ALTSU ETA GAINEKO SOROA (Alejados del mundanal ruido)

Hay una carretera en Navarra que nos tiene fascinados. Es la de Orabidea, que sale desde las inmediaciones de Oronoz-Mugaire y lleva hasta el puerto de Otsondo. También existe la posibilidad de salir a Etxalar y Zugarramurdi pero, sobre todo, lo que ofrece es tranquilidad a raudales y una serie de imágenes rurales cautivadoras. Esta vez volvimos al collado Eskisaroi y tiramos al oeste para dar un paseo por dos cercanas lomas. La clásica mañanera cuando no tenemos tiempo para más pero que nos deja un gran sabor de boca.
Ubicación: Sierra de Alkurruntz/Legate, Navarra.
Cimas: Altsu (598m) y Gaineko Soroa (624m).
Duración: 2h.
Acceso: Partimos desde el collado Eskisaroi, accesible en carretera desde las localidades de Etxalar y Oronoz-Mugaire.

Lo digo porque estos paisajes nos sirven para cargar pilas. Son fondos de pantalla imperecederos.

Dejamos el coche en el collado, atestado de cazadores, y seguimos en dirección contraria.


Hace viento sur, el clásico día otoñal.

Disfrutamos retratando estas postales rurales.

La primera colina de la jornada está a tiro.

Altsu (598m).

Es una cumbre herbosa, achatada, que descendemos por su vertiente occidental hasta dar con un camino ancho.

Al lado de este caserío.

Ahora remontamos rumbo al collado.



Ya estamos en él. Seguimos para arriba.

Con vistas hacia Peña Plata.

Llegamos a un collado, vemos que los cazadores proliferan y decidimos subir esta cota de la derecha.

Gaineko Soroa (624m).

El valle de Orabidea. No hay multitudes por aquí.

Pero esta ruta nos permitió saborear la montaña en pequeñas dosis.

Ya les digo que a veces no hace falta mucho más.


Me acerco a un caserío perdido pero que nos llama la atención por su tamaño.

Tomamos un camino que luego se convertirá en senda y que nos devolverá al collado Eskisaroi.


Buenos castaños quedan por esta zona.

Y nos despedimos hasta la próxima.

LAS NOTAS (La escala es del 1 al 5):
DIFICULTAD: 1. Paseo sencillo y evidente.
BELLEZA DEL ITINERARIO: 4. Paisajes sumamente relajantes.
IMPORTANCIA DE LA CUMBRE: 1.
Y ASÍ LO VIO MI PADRE: Mi partenaire me comenta que "de esta ruta recordaré la visita posterior que hicimos al caserío Kortariko gasna para comprar queso".
No hay dos sin tres, así que no descarto que regresemos a este valle alejado del mundanal ruido.