domingo, 11 de diciembre de 2016

PORTU BERRI-PENADEGI (Valle escondido de Peñas de Aia)

Sencilla excursión que recorre parajes escondidos de Peñas de Aia. Parte desde el caserío Portu Berri y realiza una amplia curva antes de encarar el canal que nos llevará a las cercanías del caserío Penadegi, sito en un paraje lúgubre. Una ruta fácil, recomendable, ideal para caminar sin grandes complicaciones. Uno de esos recorridos poco frecuentados que nos encanta descubrir.
Ubicación: Parque Natural de Peñas de Aia, Gipuzkoa.
Duración: 2h y 15min.
Acceso: Partimos desde el caserío Portu Berri, en la carretera que desde Oiartzun lleva al puerto de Aritxulegi. El caserío está después de las minas de Arditurri.

10:48. Dejamos el coche al lado del caserío Portu Berri (68m) y tomamos esa pista descendente.
 photo P1140021_resize.jpg
Al poco rato nos deposita en la antigua central eléctrica de Portu Berri, junto a la depuradora.
 photo P1140022_resize.jpg
Seguimos las marcas amarillas y blancas. Al principio, a través de una pista de hormigón. Poco más tarde, desviándonos por un camino de monte.
 photo P1140023_resize.jpg
Un camino muy bonito.
 photo P1140024_resize.jpg
 photo P1140025_resize.jpg
De vez en cuando, el paisaje se abre y podemos admirar Peñas de Aia y su entorno de caseríos.
 photo P1140026_resize.jpg
Volvemos hacia el este y pasamos al lado de varios cazadores. Hay batida de jabalíes.
 photo P1140027_resize.jpg
Y empezamos el camino del canal.
 photo P1140028_resize.jpg
Detalle de Peñas de Aia con Hirumugarrieta, Txurrumurru, Erroilbide...
 photo P1140030_resize.jpg
Se camina con comodidad.
 photo P1140031_resize.jpg
 photo P1140033_resize.jpg
 photo P1140034_resize.jpg
Y llegamos a la bifurcación. Seguiremos por la derecha.
 photo P1140035_resize.jpg
Y enseguida llegamos a Penadegi.
 photo P1140036_resize.jpg
 photo P1140037_resize.jpg
A pocos metros se halla otra central eléctrica.
 photo P1140038_resize.jpg
12:00. Es un paraje perdido (215m), singular, donde nos dijeron que habita una persona.
 photo P1140039_resize.jpg
 photo P1140040_resize.jpg
Volvemos sobre nuestros pasos.
 photo P1140041_resize.jpg
 photo P1140042_resize.jpg
 photo P1140043_resize.jpg
Disfrutando de la tranquilidad de este camino.
 photo P1140044_resize.jpg
 photo P1140045_resize.jpg
 photo P1140046_resize.jpg
Por aquí comenzamos a andar en la montaña hace muchos años. Fue nuestro patio de infancia.
 photo P1140047_resize.jpg
 photo P1140048_resize.jpg
Otra vez en Portu Berri. Aquí en teoría habita más gente, pero ese día no vimos a nadie.
 photo P1140049_resize.jpg
13:00. Fin del itinerario.
 photo P1140050_resize.jpg
El bonus extra, desde el bar Aialde. La postal hacia Endara y Kopakarri es otra de las míticas.
 photo P1140051_resize.jpg
Y os dejo el mapa.
 photo Penadegi.jpg
Y os dejo el mapa de Topopiris.
 photo penadegi topo.jpg
LAS NOTAS (La escala es del 1 al 5):
DIFICULTAD: 1,5. Ruta sencilla y con poco desnivel. Estar atentos en los desvíos, balizados con pintura blanca y amarilla.
BELLEZA DEL ITINERARIO: 3,5. Camino ideal para disfrutar, relajante, con el tramo del canal agradable. El entorno del caserío también merece la pena.
Y ASÍ LO VIO MI PADRE: Mi partenaire me comenta que "fue un bonito recorrido por misteriosos valles y canales".
Disfrutamos conociendo un valle escondido, desconocido para nosotros.

domingo, 20 de noviembre de 2016

SARATSAGA Y URTIETAKO GANA (Un paseo cerca de casa)

Sencilla mañanera aprovechando la cercanía del recorrido por un bosque que merece la pena patear. Son cimas boscosas sin apenas panorámicas pero lugares muy tranquilos para andar. Cuando no tenemos mucho tiempo o no apetece conducir lejos o el tiempo no es seguro del todo, conviene tener estas alternativas al alcance de la mano.
Ubicación: Sierra de Urdaburu, Gipuzkoa.
Cimas: Saratsaga (386m) y Urtietako gana (385m).
Desnivel acumulado: 300m.
Duración: 2h.
Acceso: Partimos desde el núcleo de Bentaberri, en la carretera que lleva de Ereñozu a Goizueta, a la altura del punto kilométrico 29.

11:08. Dejamos el coche en el arcén y tomamos ese camino descendente.
 photo P1130992_resize.jpg
 photo P1130993_resize.jpg
Cruzamos el Urumea.
 photo P1130994_resize.jpg
Y pasamos por delante del caserón Argorri.
 photo P1130995_resize.jpg
Justo después, tras pasar una barrera, el camino se bifurca y seguimos por la opción de la derecha, a partir de ahora balizada con pintura amarilla y blanca.
 photo P1130996_resize.jpg
 photo P1130997_resize.jpg
La senda se estrecha pero no desaparece en ningún momento, bien marcada por la pintura.
 photo P1130998_resize.jpg
Asciende entre robles, pinos y hayas.
 photo P1130999_resize.jpg
 photo P1140001_resize.jpg
 photo P1140002_resize.jpg
La pendiente es dura pero el entorno, muy bonito.
 photo P1140003_resize.jpg
11:57. Saratsaga (386m), también llamado Arribitarte, en apenas una hora desde el coche.
 photo P1140004_resize.jpg
No hay vistas por la vegetación pero se camina con comodidad a través de un hayedo precioso.
 photo P1140005_resize.jpg
 photo P1140006_resize.jpg
Tras bajar a un collado y acometer la siguiente ascensión se alcanza la segunda elevación, Urtietako gana.
 photo P1140007_resize.jpg
Sin más, volvemos sobre nuestros pasos.
 photo P1140008_resize.jpg
Núcleo de Bentaberri y Adarra, al fondo.
 photo P1140010_resize.jpg
Sede de la empresa cervecera Heineken.
 photo P1140011_resize.jpg
Ha quedado una mañana respetable.
 photo P1140012_resize.jpg
El caserón Argorri.
 photo P1140013_resize.jpg
Y os dejo el mapa.
 photo Urtietako gana.jpg
Y os dejo el mapa de Topopiris.
 photo urtietako gana topo.jpg
LAS NOTAS (La escala es del 1 al 5):
DIFICULTAD: 1,5.Itinerario corto y bien marcado pero relativamente duro.
BELLEZA DEL ITINERARIO: 3. El entorno de las cimas es acogedor.
IMPORTANCIA DE LA CUMBRE: 1.
Y ASÍ LO VIO MI PADRE: Mi partenaire me comenta que "fue una excursión simple que nos permitió conocer un barranco perdido del valle del Urumea".
Y hasta aquí la descripción de este paseo cómodo.