domingo, 8 de marzo de 2015

ALTXANGA (Un socio del Larrun)

El Larrun es la primera gran montaña dominante viniendo desde el mar. Y como todas las montañas dominantes está rodeada de una serie de socios, fieles escuderos. Esta ruta sencilla parte desde la estación del tren cremallera y asciende al Altxanga. Es circular y permite disfrutar de vistas hacia el mar y también hacia el interior.
Ubicación: Macizo de Larrun, Lapurdi.
Cima: Altxanga (623m).
Desnivel acumulado: 466m.
Distancia: 4,92km.
Duración: 2h.
Acceso: Partimos desde el col de Saint Ignace, punto de partida del tren cremallera que asciende al Larrun. Hay que tomar la salida de la autopista francesa por la carretera que lleva a Ascain y seguir las indicaciones hacia Sara.

Ver mapa más grande
10:21. Dejamos el coche en el amplio parking (165m) y seguimos las flechas amarillas.
 photo P1110022_resize.jpg
 photo P1110023_resize.jpg
El camino se interna en un pequeño barranco frondoso.
 photo P1110024_resize.jpg
 photo P1110025_resize.jpg
 photo P1110026_resize.jpg
Y sale a un repecho dominado por argomas.
 photo P1110027_resize.jpg
Esta cuesta nos hace sudar. Estamos poco entrenados y sufrimos...
 photo P1110028_resize.jpg
Y en la otra ladera nos fijamos cómo el tren sube sin esfuerzo...
 photo P1110029_resize.jpg
11:25. Korral Handia (532m), reducto napoleónico. Para saber más: ver info
 photo P1110030_resize.jpg
Desde este punto, el Altxanga es un paseo. Sólo nos queda la última cuesta.
 photo P1110031_resize.jpg
 photo P1110032_resize.jpg
Llegamos a la antecima.
 photo P1110033_resize.jpg
11:39. Altxanga (623m), en poco más de una hora desde el coche. El Larrun está bien cerca.
 photo P1110034_resize.jpg
La loma cimera.
 photo P1110035_resize.jpg
Vista hacia la costa.
 photo P1110036_resize.jpg
 photo P1110037_resize.jpg
Prolongación de la cima hacia el este.
 photo P1110038_resize.jpg
Larrun.
 photo P1110039_resize.jpg
Bahía de San Juan Luz.
 photo P1110040_resize.jpg
Korral Handia desde las alturas.
 photo P1110041_resize.jpg
Artzamendi.
 photo P1110042_resize.jpg
Alkurruntz e Iparla.
 photo P1110043_resize.jpg
Grupo del Saioa.
 photo P1110044_resize.jpg
Dejamos la cima.
 photo P1110046_resize.jpg
Y emprendemos el descenso por la otra ladera.
 photo P1110047_resize.jpg
 photo P1110048_resize.jpg
Muchos montañeros, por el recorrido del tren.
 photo P1110049_resize.jpg
Sara.
 photo P1110050_resize.jpg
El descenso es por la ladera opuesta a la de la ida.
 photo P1110051_resize.jpg
Últimos metros.
 photo P1110052_resize.jpg
12:21. Fin del itinerario.
 photo P1110053_resize.jpg
Y os dejo el mapa.
 photo Altxanga topo.jpg
Y os dejo el mapa de Topopiris.
 photo Altxanga.jpg
Y os dejo la imagen 3D del Google Earth.
 photo altxanga earth.jpg
Y os dejo el perfil.
 photo altxanga.png
Y en wikiloc os dejo el track: ver track
LAS NOTAS (La escala es del 1 al 5):
DIFICULTAD: 2. Excursión bien marcada hasta la base de la cumbre. Fuertes repechos.
BELLEZA DEL ITINERARIO: 3. Bonitas vistas y paisaje agradable.
IMPORTANCIA DE LA CUMBRE: 1.
Y ASÍ LO VIO MI PADRE: Mi partenaire me comenta que "a pesar de conocer bien el Larrun y su entorno, nos llevamos una sorpresa con esta ruta".
El Altxanga, uno de los socios del Larrun, nos permitió seguir con nuestro entrenamiento para los platos fuertes de la temporada.

viernes, 6 de marzo de 2015

ESKORITAS (Tres colores, tres)

Magnífica excursión aprovechando el anticiclón. Nos desplazamos hasta el bello valle verde de Ayala, en la Álava cantábrica, para realizar una sencilla excursión en torno a uno de sus mejores miradores. Desde su cima contemplamos el valle y sus pueblos y desde la cercana ermita de Echaurren, la imponente sierra Sálvada. El contraste entre el verde de los prados, el azul del cielo y el blanco de la nieve fue lo más bonito de la jornada.
Ubicación: Sierra de Eskorita, Araba.
Cima: Eskoritas/Ungila (636m).
Desnivel acumulado: 467m.
Distancia: 7,85km.
Duración: 2h y 30min.
Acceso: Partimos desde la localidad alavesa de Respaldiza, a la que se llega desde Bilbao por la carretera de Arrigorriaga y Laudio.

Ver mapa más grande
11:00. Dejamos el coche en un parque enfrente del restaurante Antojo (316m) y emprendemos la marcha por las casas de la zona alta.
 photo P1100980_resize.jpg
Al GPS le cuesta coger los satélites y al principio nos cuesta dar con el camino correcto.
 photo P1100981_resize.jpg
Las vistas del valle, eso sí, son estupendas. Nos llama la atención el color verde intenso.
 photo P1100982_resize.jpg
Pasamos a la vera de bonitos chalets, casi todos custodiados por perros muy ruidosos.
 photo P1100983_resize.jpg
Poco a poco, damos con la tecla y vamos superando el desnivel.
 photo P1100984_resize.jpg
 photo P1100985_resize.jpg
Preciosa vista del valle.
 photo P1100986_resize.jpg
El asfalto se torna en pista y ésta, en camino.
 photo P1100987_resize.jpg
 photo P1100988_resize.jpg
La salida al collado es espectacular con la sierra Sálvada como telón de fondo.
 photo P1100989_resize.jpg
 photo P1100990_resize.jpg
Embalse de Maroño.
 photo P1100991_resize.jpg
12:08. Ermita de Echaurren (527m), enclavada en una campa con una panorámica espectacular.
 photo P1100992_resize.jpg
 photo P1100993_resize.jpg
 photo P1100994_resize.jpg
Tologorri.
 photo P1100995_resize.jpg
Ungino.
 photo P1100996_resize.jpg
Eskutxi.
 photo P1100997_resize.jpg
Castro Grande (se aprecia incluso el Diente del Ahorcado en la margen derecha).
 photo P1100998_resize.jpg
Zalama, techo de Ordunte, cargado de nieve.
 photo P1100999_resize.jpg
Madaria.
 photo P1110001_resize.jpg
Menoio.
 photo P1110002_resize.jpg
Después de conocer la ermita y sus alrededores, nos dirigimos a la cima a través de un pinar.
 photo P1110003_resize.jpg
Que luego pasa a ser un bosque de quejigos.
 photo P1110004_resize.jpg
Los últimos minutos son sumamente agradables, con poco desnivel, muy llevaderos.
 photo P1110005_resize.jpg
12:36. Eskoritas (636m), en hora y media desde Respaldiza.
 photo P1110006_resize.jpg
Qué gran mirador sobre el valle. Qué día hace.
 photo P1110007_resize.jpg
 photo P1110008_resize.jpg
 photo P1110009_resize.jpg
El punto de partida.
 photo P1110010_resize.jpg
Gorbea.
 photo P1110011_resize.jpg
Las Atxas junto al Lekanda.
 photo P1110012_resize.jpg
Untzueta.
 photo P1110013_resize.jpg
Ganekogorta.
 photo P1110014_resize.jpg
Gallarraga.
 photo P1110015_resize.jpg
Eretza.
 photo P1110016_resize.jpg
Tras disfrutar de la panorámica, sobre todo hacia el norte y oeste, bajamos por el mismo camino.
 photo P1110017_resize.jpg
Llegamos al asfalto.
 photo P1110018_resize.jpg
Y desandamos el tramo de la mañana. Qué verde.
 photo P1110019_resize.jpg
 photo P1110020_resize.jpg
13:30. Fin del itinerario.
 photo P1110021_resize.jpg
Y os dejo el mapa.
 photo Eskoritas.jpg
Y os dejo la imagen 3D del Google Earth.
 photo Eskoritas earth.jpg
Y en wikiloc os dejo el track: ver track
LAS NOTAS (La escala es del 1 al 5):
DIFICULTAD: 1,5. Ruta de escaso desnivel, llevadera. Ojo al principio con los innumerables desvíos.
BELLEZA DEL ITINERARIO: 4. Precioso contraste entre el verde y la sierra. Gran panorámica. El entorno de la ermita es muy bonito
IMPORTANCIA DE LA CUMBRE: 2.
Y ASÍ LO VIO MI PADRE: Mi partenaire me comenta que "fue una preciosa excursión que nos permitió descubrir esa Álava cantábrica, muy diferente a la que estamos acostumbrados a ver".
Aprovechamos el anticiclón para hacer un itinerario sencillo pero muy agradecido.