martes, 15 de julio de 2025

MONTE CINTO, 2.706m (La batalla de Córcega)

Dura contienda en la isla de Córcega, donde el Monte Cinto es su techo. Reino del mineral, del granito, este itinerario asciende a esta escarpada montaña desde la estación de esquí de Haut Asco en una ruta sin tregua. A ello hay que sumar el fuerte calor reinante en verano, por lo que se recomienda llevar más agua de lo habitual. Paciencia en la subida al collado y en el posterior ataque final, porque parece que está hecho pero no es así, y cuidado en el descenso, bastante técnico. Es el Monte Cinto: la batalla de Córcega.
Ubicación: Macizo del Monte Cinto, Córcega, Francia.
Cima: Monte Cinto (2.706m).
Desnivel acumulado: 1.412m.
Distancia: 12,53km.
Duración: 7h y 30min.
Acceso: Partimos desde la estación de esquí de Haut Asco, en el corazón de la isla. Hay carretera asfaltada desde Ponte Leccia y Asco.

9:00. Dejo el coche en el aparcamiento de la estación de esquí (1.388m).
Tomo este camino, en un lateral del parking.
Por aquellas montañas caminaremos.
El sendero sigue los pasos del GR-20. Al principio por el bosque y luego, por terreno despejado.
Bordeamos el río porque operarios están arreglando la pasarela. Quizá de las fuertes lluvias de dos días antes...
Y desde este punto sube a bloque.
Con bastantes tramos equipados con cadenas.
Chimenea.
Es importante seguir las marcas y los hitos y no despistarse en este terreno confuso.
Poco a poco, vamos ganando altura.
Llegamos a un vaguada.
10:50. Poste indicador (2.105m).
Y empezamos una larga travesía hacia el collado, a ratos penosa.
Con senda marcada.
Y otros tramos, más pesados.
Armado de paciencia, bebiendo agua todo el rato, voy superando este repecho.
Como lo hacen el resto de montañeros.
Ánimo, que ya queda poco.
11:58. Pointe des Eboulis (2.583m).
A la izquierda queda la cima.
Vista al sur, por donde accede el otro itinerario de ascenso.
Bien, hay que bajar unos metros hacia el sur y seguir las indicaciones.
Se faldea por el sur la mayor parte de lo que queda hasta la cima.
Que es más de lo que parece y que se hace por terreno intrincado.
Y lo que es peor, con subidas y bajas que habrá que recuperar después.
Cuando piensas que ya tiene que estar, te llevas un pequeño chasco. Pues no. Todavía falta.
Hay que seguir los hitos y las pinturas.
Con numerosos pasajes de escalada fácil.
Última pared.
Alegrón que me llevo cuando ya diviso la cima.
12:54. Monte Cinto (2.706m), en cuatro horas desde el coche y una hora desde el collado.
Valle de subida.
Hacia el sur.
El punto de partida.
Creo que es el puerto de Calvi.
Paglia Orba, un pico muy estético.
Tras comer cerca de la cima, emprendo el retorno mentalizado. Toca una larga bajada.
Donde debo extremar la precaución con los pies.
De vuelta en el collado.
Largo y técnico descenso.
El ibón.
El poste de la mañana. Paro a comer más. Bebo.
Y seguimos perdiendo desnivel.
¿Estará la pasarela reconstruida? Me dicen que sí...
¡Bingo!
Por el bosque final, que se me hace eterno. Aunque sé que la civilización está cerca.
16:30. Fin del itinerario.
Y éste es el track que seguí de referencia: ver track
LAS NOTAS (La escala es del 1 al 5):
DIFICULTAD: 5. Itinerario duro y técnico, que requiere pasos de escalada y pericia sobre terrenos rocosos. También una mente sólida, de granito. Seguir los hitos y la pintura a rajatabla.
BELLEZA DEL ITINERARIO: 3. Las vistas desde la cima son impresionantes. Algunos paisajes bonitos durante la jornada, aunque es un terreno áspero.
IMPORTANCIA DE LA CUMBRE: 5.
Así fue el recorrido por el Monte Cinto. La batalla de Córcega.

No hay comentarios: