domingo, 26 de octubre de 2025

XANDUA (Combate en Atuzkarratz)

Viene de aquí: ver repor
El domingo venía peor previsión, pero aún así me las apañé para hacer una ruta boscosa para cubrirme de la posible lluvia (al final apenas precipitó). Salí desde Izalzu, el último pueblo del valle de Salazar, y me interé en el bosque para ganar altura como buenamente pude. Fue un combate hasta salir al cordal, donde fui entroncando pistas hasta ganar la cima. La bajada, más rápida y bonita, fue por caminos mucho más claros.
Ubicación: Sierra de Atuzkarratz, Navarra.
Cima: Xandua (1.229m).
Duración: 2h.
Acceso: Partimos de la localidad navarra de Izalzu, en el valle de Salazar, en la carretera que de Ochagavía lleva a Isaba.

9:11. Salgo de Izalzu (802m) con más frío que la víspera, pero con un clima soportable.
Apuro hasta las últimas casas y me meto en el bosque.
Poco me dura la alegría, ya que el camino desaparece y me voy buscando las habichuelas. No he encontrado el camino del que hablan en Mendikat y tampoco tengo track. Voy tirando de intuición. Ésa es la cima.
Al final, tras un duro combate, llego al cordal.
Pista otoñal.
Salgo a la campa donde está la borda de referencia.
Justo detrás, está la rampa final por donde pasa el gasoducto.
Últimos metros.
A la derecha, dentro del bosque, está la cima de Xandua (1.229m).
Hago la bajada rápida por una pista que baja directamente a la zona que me interesa. Después hay un breve tramo sin senda y luego conecto con una trocha preciosa.
11:11. Fin del itinerario en Izalzu.
LAS NOTAS (La escala es del 1 al 5):
DIFICULTAD: 5. Ruta para exploradores, sobre todo a la subida, sin senda, grandes rampas por el bosque y peleando contra las zarzas.
BELLEZA DEL ITINERARIO: 2. Bonito bosque con color otoñal. Preciosa senda de bajada.
IMPORTANCIA DE LA CUMBRE: 1.
Así fue el recorrido por el Xandua. Un combate en Atuzkarratz.

sábado, 25 de octubre de 2025

ABODI OESTE y DUKEA (Buena suerte en Abodi)

Fin de semana en Ochagavía, que nos ha servido para recordar viejos tiempos en este prepirineo navarro. No teníamos buenas perspectivas con el tiempo, así que improvisamos planes sencillos y cortos. El primer día lo hacemos por la alargada sierra de Abodi, donde ya hemos estado varias veces, para subir dos cotas que nos faltaban. Al final, fue una mañana templada para caminar, con mejores vistas hacia el norte. Mejor de lo esperado.
Ubicación: Sierra de Abodi, Navarra.
Cimas: Abodi Oeste (1.496m) y Dukea (1.481m).
Duración: 1h y 30min.
Acceso: Partimos del paso Tapla, accesible desde Ochagavía siguiendo la carretera que va a Irati.

9:26. No hace viento en el paso Tapla (1.367m). Salgo hacia el Idorrokia.
Hay buenos tramos de cielo despejado que hay que aprovechar.
Bordeo el Idorrokia y voy caminando al este.
Con la selva de Irati a mi izquierda.
Bellas campas.
Más Irati.
Diviso la ermita de la Virgen de las Nieves.
Sigo por la sierra. Sin lluvia y sin viento.
9:54. Abodi Oeste (1.496m).
Continuación de la sierra.
Ventanas de sol en Iparralde.
Alcanzo la siguiente cota: el Dukea.
Las grandes cimas del Pirineo están cubiertas. Me vuelvo.
Bosques de otoño en la ladera sur.
En el cercano collado, el Paso de las Alforjas, está el menhir de Arrizabala.
Más vista hacia el sur. Más otoño.
El Ori, semitapado.
Zazpigaina.
Bizkarze.
Okabe.
Errozate.
El pantano de Irabia.
Retorno al paso Tapla hora y media después, contento después de haber aprovechado una mañanera sin mojarme.
LAS NOTAS (La escala es del 1 al 5):
DIFICULTAD: 1. Ruta muy sencilla, siempre y cuando no haya niebla.
BELLEZA DEL ITINERARIO: 4. Bellos pastizales y extensa panorámica.
IMPORTANCIA DE LA CUMBRE: 2.
Así fue el recorrido por la sierra de Abodi. Continuará...

EL OTOÑO ES ASÍ

A veces hace sol, a veces hace frío. A veces llueve. Y el bosque va cambiando de tono. Eso es lo que no cambia.

25/10. Sierra de Abodi.
26/10. Xandua (1.229m).
Los reportajes ya están en el horno...

sábado, 18 de octubre de 2025

OTEDEGI e IRAGORRI (Entorno agradable)

Cómodo itinerario que parte del alto de Gorostieta y sube a dos cimas, una boscosa y la otra despejada, en el macizo de Soratxipi. Tuve mala suerte con la niebla, porque invadía la divisoria de aguas cuando el resto del valle estaba al sol. Así que a las fotos les falta más luz, pero el entorno es agradable para caminar.
Ubicación: Sierra de Soratxipi, Navarra.
Cimas: Otedegi (986m) y Eragorri (1.010m).
Duración: 1h y 45min.
Acceso: Partimos desde el alto de Gorostieta, accesible desde Ultzama y también desde Malerreka, tomando la carretera que de Doneztebe/Santesteban lleva a Saldias.

10:43. Dejo el coche en Gorostieta (784m) y tomo rumbo este.
Enseguida dejo la pista y me interno hacia la derecha.
Avanzo por dura pendiente.
Vuelvo a internarme en el bosque.
11:00. Otedegi u Odetegi (986m).
Dejo el cordal y las marcas, y bajo a la izquierda al cercano collado.
Me falta la última rapa, aunque ya veo que la niebla invade la cima.
Me bajo unos metros al norte para contemplar algo de panorámica. Hacia el Mendaur.
Engancho con una pista y retorno al collado.
Collado con la charca.
Ahora no vuelvo por el cordal, sino que tomo una pista que atraviesa la sierra por el norte.
Después gira a la izquierda y apura unos metros por el hayedo, sin senda, aunque fácil de orientarse.
Cerca del coche, con más luz.
12:30. Fin del itinerario.
Y éste es el track que seguí de referencia: ver track
LAS NOTAS (La escala es del 1 al 5):
DIFICULTAD: 2. Itinerario corto y cómodo durante buena parte del recorrido; sólo algún tramo fuera de sendero a la vuelta.
BELLEZA DEL ITINERARIO: 3,5. Bellos paisajes por el bosque y las campas.
IMPORTANCIA DE LA CUMBRE: 1.
Así fue el recorrido por la sierra de Soratxipi. Pese a la niebla, un entorno agradable.