Ubicación: Macizo de Ordesa, Pirineos, Huesca.
Cimas: Pico Oriental de la Cascada (3.161m) y Marboré (3.251m).
Desnivel acumulado: 911m el primer día y 1.119m el segundo.
Distancia: 11,92km el primer día y 24,3km el segundo.
Duración: 3h y 30min el primer día y 11 horas el segundo.
Acceso: Partimos desde la pradera de Ordesa, accesible en temporada de verano desde Torla cogiendo un autobús.
27 de junio: 14:55. Comenzamos con las mochilas cargadas en la pradera de Ordesa (1.320m). Todo por hacer, las agujetas por venir. La ilusión por bandera.

Y divisamos el Perdido por primera vez. Cargamos material porque sabemos que hay todavía bastante nieve por las alturas.

Recomendamos hacerlo a la ida, más descansados. Y con suelo seco. Una vez arriba, las vistas impresionan.

18:25. Refugio de Góriz (2.200m). Nos duchamos con agua caliente (cuatro minutos), cenamos, desayunamos y conocemos mucha gente con la que charlaremos mañana también a la vuelta de la montaña.

La nieve empieza a predominar más que la roca. Casi que mejor, teniendo en cuenta el caos que es este paraje.

Enfrente, el Cilindro. Aquí se aprecia aquello que decía el conde Rusell de que en esta cima podía desfilar el ejército británico.

Tras comer en la cima, descansar y charlar con un francés (el único montañero que hemos visto desde el desvío de la Ciudad de Piedra), emprendemos el descenso al collado.

Este corredor nos ha llamado la atención antes, justo antes de acceder al lago helado. La gente va por la nieve, pero nos indican en el refugio que hay que apurar por la roca. Debe de haber cadenas.

Y coincidimos con gente bajando que ameniza la bajada. Incluso acabamos llegando a la pradera por otro camino... 
Y éste es el track que seguimos de referencia: ver trackLAS NOTAS (La escala es del 1 al 5):
DIFICULTAD: 5. Itinerario de envergadura, a realizar en dos días. Hay que estar en forma por el amplio desnivel y la larga distancia. Atención en las clavijas de Soaso. Después, en la ruta al Marboré apenas hay un par de resaltes donde poner las manos. Material recomendable si hay nieve. BELLEZA DEL ITINERARIO: 5. Algunos de los grandes paisajes de la cordillera pirenaica están en esta ruta. Disfruten. IMPORTANCIA DE LA CUMBRE: 5.
Así fue el recorrido por Ordesa. Una aventura interminable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario